Corrección Ortotipográfica y de Estilo
La Corrección Ortotipográfica y de Estilo son dos trabajos distintos. El primero corrige la ortografía, la tipografía, la gramática y ensambla
el texto desde un punto de vista formal. Por otro lado, la meta de la
Corrección de Estilo es enriquecer el texto con expresividad y precisión para una
redacción clara y correcta que logrará una lectura fluida.
¿En qué consiste la revisión ortotipográfica?
- Reparar la ortografía de acuerdo con las normas que establece la Real Academia Española (tildes, abreviaturas, símbolos, rayas de diálogos, mayúsculas, escritura de cifras, etc).
- Detectar y corregir los errores ortográficos que pueda tener el manuscrito.
- Unificar criterios o "estandarizar" el texto en aquellas cuestiones que escapan a la normativa vigente, (mal uso de cursivas, el entrecomillados o negritas).
- Según el caso se intenta detectar páginas viudas y huérfanas, repetición de palabras o sílabas consecutivas, separación de palabras. En segundo lugar, estudiar el sistema de márgenes, saltos de línea, tipo de letra y números de página.
¿Qué persigue la corrección de estilo?
- Resolver ambigüedades involuntarias.
- Reescribir oraciones confusas en un lenguaje claro y estructurado, así contribuye a un estilo homogéneo.
- Rellenar lagunas oracionales, con términos que faltan y eliminando los que sean innecesarios Además, por supuesto, completando oraciones inconclusas.
- Ajustar las concordancias.
- Velar porque cada término cumpla correctamente su función gramatical.
- Reparar errores léxicos.
- Suprimir repeticiones, redundancias y cacofonías, para obtener una mayor riqueza expresiva.
- Ajustar la puntuación, de cara a conseguir una mayor precisión discursiva.
Buena Letra
Comentarios
Publicar un comentario